Para mejorar las habilidades de lecto-escritura en primero y segundo básico y en el afán de leer y escribir con rapidez, nos olvidamos muchas veces, de la práctica de tomar un lápiz correctamente.
El aprendizaje de la lectura y de la escritura están relacionados. Aprender a escribir ayuda a que el niño recuerde la letra que está estudiando, por esta razón cuando un niño no logra aprender una letra, hacemos ejercicios como escribir la letra en arena, con tiza, caminar alrededor de ella. La idea es fortalecer el aprendizaje, el reconocimiento y el recuerdo de esta en la memoria del estudiante.
Con nuestras manos, ojos y todo nuestro cuerpo, desarrollamos patrones, y estos patrones con el tiempo, los memorizamos y los usamos de manera natural. Un patrón importante es aprender a tomar el lápiz en forma de pinza para formar las letras del abecedario, los números y para dibujar y pintar. Este aprendizaje, permitirá que el estudiante, con habilidades motoras y la madurez necesaria, aprenda a escribir con letra ligada o imprenta correctamente, evitando el estrés muscular de dedos, muñeca, brazo, hombro y espalda.
Si un niño ya aprendió a escribir de forma incorrecta teniendo más de 6 o 7 años, es muy dificil cambiar este hábito, ya que este patrón, ya está asentado en la memoria motora del alumno, para esto sirven el CORRECTOR TOMA DE LÁPIZ cuya función es corregir la toma del lápiz de manera natural, para eso es muy importante la práctica constante. Después de años de pandemia, donde muchos niños no tuvieron clases presenciales en prekinder, kínder, primero y segundo básico es muy común descubrir que existen muchos, hoy en día que no cuenta con este aprendizaje.
Pon atención si tu hijo se siente cansado después de escribir, siente dolor o transpiración palmar. Observa su forma de tomar el lápiz. ¿Cuál es la forma correcta?
1. Siéntate correctamente.
2. Coloca tu cuaderno con un ligero ángulo hacia la derecha si es diestro y ligeramente a la izquierda si es zurdo.
3. Toma el lápiz haciendo una pinza con el dedo pulgar e índice, apoyando el lápiz en el dedo medio como aparece en la foto. Es muy importante que los dedos estén relajados y no tenzos al escribir.

Escribir no tiene porqué ser un trabajo aburrido. Podemos practicar la escritura y la toma del lápiz con laberintos, sopas de letras, libros para pintar,